
Miles de propietarios de bares y restaurantes de toda Italia se han adherido a la iniciativa «Yo abro», la protesta que consistirá en abrir sus locales a pesar de que existe la prohibición de hacerlo debido a las «normas anticontagio».
Hartos y acuciados por los problemas económicos, los restaurantes han puesto en marcha esta iniciativa lanzada en las redes sociales y que ya ha recogido más de 50.000 suscripciones en toda Italia.
La etiqueta «#ioApro» (yo abro) es tendencia en Italia y son muchos los que aseguran que permanecerán abiertos y otros los que animan a hacerlo a pesar las restricciones impuestas por el Gobierno.
«Es una cuestión de supervivencia, ya estamos en un punto sin retorno, pero lo intentaremos de todos modos», explica en Facebbok Umberto Carriera, un restaurante de Pesaro que ya ha recibido varias multas y suspensiones por abrir algunos de sus locales a pesar de las prohibiciones.
«Si llega la policía pues recibiremos la multa y la meteremos en el cajón, también nos haremos cargo de las multas que se hagan a nuestros clientes, y presentaremos miles de recursos», asegura.
La iniciativa ha tenido el apoyo del líder de la Liga y exministro del Interior, Matteo Salvini.
«No se ha presentado una investigación epidemiológica que averigüe las infecciones que se producen en los locales, a diferencia de lo que puede pasar en el transporte público o en los supermercados», añade Carriera.
El apoyo de Salvini ha sido criticado duramente por miembros del Gobierno que le han acusado de incitar a la desobediencia civil.
«Salvini, exministro del Interior, instiga la desobediencia explotando el sufrimiento de una categoría en gran dificultad como la de los restaurantes. Es el método Trump y creo que es muy peligroso además de irresponsable», escribió en Twitter Alessia Morani, subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Económico.
La asociación de este sector, FIPE, explicó en un comunicado que los restaurantes están agotados «y la situación es grave y confusa, se necesitan de inmediato medidas adicionales para dar certeza a los emprendedores y un alivio adecuado de las pérdidas impuestas a sus empresas», aunque afirmó que es necesario respetar la ley
Italia ha destinado una serie de medidas como ayudas económicas y fiscales para los restaurantes, pero no son suficientes y muchas aún no han llegado, denuncia la FIPE.
En el siguiente video se muestran algunas imágenes después de la «primera noche de desobediencia civil» en Italia.
Fuente: TRIKOOBA.COM
El mundo civilizado y anti borrego está con ustedes Italia. Que esta actitud anti opresiva sea replicada a nivel mundial. A estos satánicos le daremos en donde más les duela. Y eso será la indiferencia y rechazo absoluto, a sus medidas de control mundial, bajo una falsa bandera epidemiológica.
Bien hecho! Ya basta de estar esperando para ver si nos dejan salir o no. Basta de permitir que nos tengan del cuello Bravo
Felicidades, Italia, es un ejemplo de gente que no se somete a Dictadores,valientes y haciendo fuerza atravez de la unidad. Lástima que mucha gente está tan manipulada que no hace lo mismo.
Tenemos que imitarlos aquí en España
Al parecer los funcionarios de Italia llevan en sus bolsillos su Carnet de hipócritas, pretender mantener la mentira de la Plandemia, total ellos igual cobran y viven en un status mucho más alto que su propio pueblo CRETINOS van a terminar como Musolini , “tanto va el cántaro a la fuente que al final………se rompe”……Pablo.
Son tendencia comunista.
Muy bueno
Fuerza Italia !!
Resistencia civil en todo el mundo contra la plandemia, que la pandemia es responsabilidad de cada uno.
No es anti Trump,sino lógica..Se pega por contacto casi íntimo.Hay que saber ser responsable de nuestras acciones por lo cual debemos ser adultos.Quieren que actuemos como niños porq ellos tienen mucho dinero .