Por Richard M. Ebeling – FEE
ublicado originalmente el 16 de junio de 2017.
Los que hablan de estar en el “lado correcto de la historia” han adoptado, a sabiendas o no, un elemento central del análisis del capitalismo de Karl Marx: la idea de que el sistema capitalista sigue un curso particular de desarrollo histórico que está abierto a la explicación y predicción científica, y que presume de estar colocando a la humanidad en un camino que conduce a una forma superior y mejor de sociedad: el socialismo. (Véase mi artículo “Los marxistas no están en el ‘lado correcto de la historia‘”).
El Manifiesto Comunista de Karl Marx y Frederick Engel se publicó en 1848. El primer volumen de los tres volúmenes de Marx, Das Kapital (El Capital), se publicó en 1867 (los otros dos volúmenes fueron editados y publicados después de la muerte de Marx en 1883 por Federico Engels).
Marx estaba convencido de que esas décadas centrales del siglo XIX eran los años crepusculares de la época capitalista de la industrialización. Sus escritos dejan claro que creía que la revolución socialista estaba a la vuelta de la esquina y que se haría realidad en su propia vida.
Desde la perspectiva de 2017 -casi 170 años después de que el Manifiesto Comunista entrara en imprenta- su visión del siglo XIX no parece más que una ilusión de un revolucionario anticapitalista que quería creer que el “Estado obrero” estaba a la vuelta de la esquina. No hay mucha emoción en ser un “socialista científico” (ni es probable que atraigas a muchos seguidores) si tu visión del futuro sobre la base de tu teoría del desarrollo histórico te lleva a creer que la revolución socialista está llegando – ¡pero sólo después de 200 años!
El fracaso de las predicciones de Marx sobre el capitalismo
Marx no sólo malinterpretó los “dolores de nacimiento” del capitalismo por su “estertor”, sino que malinterpretó totalmente cómo ha evolucionado el capitalismo en realidad, teniendo en cuenta que como sistema económico apenas estaba surgiendo cuando Marx escribió, y no estaba terminando. “Mal momento” es la forma más educada de expresar la idea errónea de Marx sobre el lugar que ocupaba el capitalismo en la línea de tiempo de la historia moderna.
Siendo francos, cada una de las “predicciones” de Marx no se ha hecho realidad. En los 150 años transcurridos desde la publicación del primer volumen de “El Capital” de Marx, se ha producido un inmenso aumento de la inversiones de capital que no han conducido a una concentración de la propiedad de la riqueza en cada vez menos manos, ni ha dado lugar a la creciente “miseria” del público en general. Tampoco ha dado lugar a que la sociedad esté cada vez más polarizada en dos clases: la “clase propietaria” y el “proletariado sin propiedades”.
Más bien, el fenómeno social más sorprendente de los últimos 200 años ha sido la ampliación y el crecimiento de una vasta “clase media”. En lugar de los “ricos” y los “pobres”, hay un espectro de acomodados y no muy acomodados, con la mayor proporción de la población en los países más industrializados siendo miembros de un enorme “bulto” de clase media a lo largo de este espectro.
En lugar de que la acumulación de capital conduzca a una concentración de la riqueza y la renta, ha funcionado para dispersar la propiedad y la riqueza entre los miembros de la sociedad industrial. Esta evolución del capitalismo se debe, al menos, a dos razones.
La intermediación financiera y la dispersión de la riqueza
En primer lugar, se ha producido la aparición de los mercados financieros y la intermediación financiera. Las instituciones bancarias y financieras modernas surgieron como intermediarias para recoger y canalizar los fondos prestables de quienes tienen ahorros para que pasen a manos de quienes han querido invertir. Para minimizar el riesgo de pérdida por el posible incumplimiento de los prestatarios, era ventajoso dispersar esos fondos a un amplio espectro de prestatarios de diferentes tamaños y tipos, y grados de riesgo con los correspondientes cargos de interés y requisitos de garantía.
El flujo de fondos hacia una gran variedad de manos inversionistas, que de otro modo nunca habrían podido iniciar o ampliar diversas empresas, creó nuevas y crecientes fuentes de riqueza y acumulación, ya que la mayoría de estos fondos prestados para inversiones se “amortizaron” mediante un sabio uso empresarial de esos ahorros. Es decir, se crearon nuevos capitalistas, nuevos propietarios, nuevas formas de acumulación de capital.
En lugar de concentrarse el capital y la riqueza, se dispersó y amplió a medida que las empresas exitosas generaban beneficios con los que se podían prestar nuevos ahorros a nuevos prestatarios a través del mismo proceso de expansión de la intermediación financiera.
La diversidad del trabajo en lugar de homogeneización
En segundo lugar, Marx presumía que la tecnología de la producción en masa daría lugar a la homogeneización de las habilidades laborales requeridas para la actividad industrial, reduciéndola al mínimo común denominador para diversas tareas en forma de salarios mínimos de “subsistencia”.
La industrialización, y ahora el “nuevo mundo” de la “alta tecnología”, han funcionado, de hecho, exactamente en la dirección opuesta. La economía de mercado desarrollada ha generado una demanda de una amplia variedad y espectro de habilidades y talentos laborales. El resultado no ha sido una homogeneización de la mano de obra, sino la heterogeneidad de la mano de obra que varía en valor y tipo. De ahí que haya surgido una amplia gama de salarios, es decir, no un “nivel” común de salarios, sino una “estructura compleja” de salarios relativos que refleja una refinada distinción entre los trabajadores y sus talentos y habilidades específicas dentro del mercado.
El capital y el trabajo son complementarios
Además, Marx no apreció las relaciones reales de producción entre el “trabajo” y el “capital”. Desde una perspectiva, el capital físico y el trabajo humano son sustitutos potenciales el uno del otro dentro de varios rangos y para fines particulares. Pero más fundamentalmente, el “trabajo” y el “capital” son complementos en todas las formas de actividades productivas.
En primer lugar, a medida que la acumulación de capital y la inversión de capital se han producido a lo largo de las décadas, el capital productivo ha tendido a aumentar más rápidamente en relación con el aumento de la población activa. Es decir, el trabajo se ha convertido con el tiempo en el factor de producción “más escaso” en comparación con el “capital”. Por lo tanto, el valor del trabajo ha aumentado, en general, en comparación con el capital.
En segundo lugar, la mejora de las capacidades productivas mediante la inversión de capital ha aumentado el producto marginal del trabajo. Es decir, con mejores herramientas y equipos, la productividad del trabajo por hora-hombre ha subido y, por tanto, el valor productivo de cada trabajador también ha aumentado.
En tercer lugar, si bien es cierto que la sustitución de algunos trabajadores a través de la inversión de capital da lugar a la pérdida de determinados puestos de trabajo, con el tiempo (ya que se puede obtener el mismo o mayor rendimiento con menos manos), esto acaba liberando a algunos trabajadores para nuevas tareas que antes no se podían realizar. Esto crea nuevas oportunidades de empleo para realizar trabajos que la sociedad no podía emprender antes. Así, una economía de libre mercado no genera un “ejército de reserva” permanente de desempleados, como predijo Marx.
La concepción errónea de Marx sobre el conflicto de clases
Siguiendo el ejemplo del economista clásico David Ricardo, Karl Marx consideró que el gran “problema económico” que había que resolver era la comprensión de cómo y por qué la “renta” se distribuía entre las “grandes clases” de la sociedad de la forma en que lo hace (en el caso de Ricardo, los terratenientes, los capitalistas y los trabajadores).
Pero esta forma de formular el “problema económico” agrupa o clasifica tácitamente a los individuos bajo ciertos epígrafes (“trabajadores” o “capitalistas”), y supone que cada individuo clasificado de esta manera vería (o debería ver) sus “intereses” en términos de su relación como miembro de una de estas “clases” sociales, con su parte distributiva basada en su pertenencia a esa “clase”.
Sin embargo, la compleja sociedad capitalista no homogeneiza a los individuos de esta manera.
De hecho, un número creciente de personas son simultáneamente miembros de varias de estas “clases”. Por ejemplo, un individuo puede trabajar para alguien (por lo tanto, ganando un “salario” asalariado), y al mismo tiempo tener una cuenta de ahorro o fondo de inversión de cierta envergadura (por lo tanto, ganando ingresos por intereses); poseer acciones en una empresa o corporación (por lo tanto, ganando ingresos por ganancias “capitalistas”), o posiblemente poseer una casa o un edificio de apartamentos que alquile (por lo tanto, ganando un alquiler como “propietario”). Si este es el caso, ¿a qué “clase”, en el sentido de Marx, se pertenece ese individuo?
En todo caso, en un sistema desarrollado de división del trabajo, los empleados y los empresarios de una determinada industria o manufactura tienden a tener más en común entre sí que con los respectivos trabajadores o propietarios de otro segmento o rincón del mercado. Su interés común sería utilizar al gobierno para formas de intervención anticompetitiva con el fin de ganar cuotas de mercado y ventajas de ganancias a expensas de los rivales productores y de los consumidores en el mismo o en diferentes mercados para obtener una mayor cantidad de ganancias mal habidas con la ayuda del gobierno para repartirlas entre ellos.
Los errores del materialismo dialéctico marxiano
Los economistas clásicos distinguían entre lo que llamaban intereses y motivos “materiales” y “no materiales”. El concepto central del enfoque “clásico” era que la economía como campo de estudio era la ciencia de la producción y distribución de la riqueza. Es decir, las actividades materiales del hombre en la búsqueda de su supervivencia y mejora.
La “vuelta de tuerca” de Marx a este enfoque, como hemos visto, fue su argumento de que el aspecto material del hombre (es decir, su producción) era el ingrediente determinante para establecer y dictar todas las demás relaciones sociales, políticas y económicas de la sociedad. Las “fuerzas de producción” (la tecnología dominante y las formas físicas del capital en que se encarnaba) determinaban la “superestructura” del orden social en forma de sus instituciones y relaciones humanas. La materia y su forma en términos de fuerzas materiales de producción dominan y moldean la “mente” y la formación de las ideas humanas y las interconexiones sociales.
A finales del siglo XIX, los economistas consideraron cada vez más que el concepto de escasez era fundamental para la comprensión económica. La economía se reformuló como el estudio del principio de economizar el comportamiento bajo la restricción de medios insuficientes para atender todos los fines deseados.
En las décadas de 1920 y 1930, los economistas desarrollaron un enfoque que ampliaba y refinaba aún más la idea de economización. Especialmente a través de los escritos de una serie de economistas de la Escuela Austriaca, sobre todo Ludwig von Mises, Hans Mayer y Richard Strigl, y el economista británico Lionel Robbins, la economía llegó a ser considerada como la Lógica de la Acción y la Elección: Lo que delimita un campo de investigación para el análisis económico no son los motivos particulares por los que los individuos emprenden acciones -es decir, los objetivos “materiales” frente a los “no materiales”- sino las relaciones particulares que imponen un “aspecto económico” a toda acción humana: Se trata de la necesidad de seleccionar entre todos los fines que compiten entre sí cuando los medios son insuficientes para cumplir todos los objetivos o propósitos a los que pueden aplicarse.
En este sentido, el individuo compara todo tipo de fines, independientemente de su contenido. Por ejemplo, la escasez de tiempo obliga a elegir entre “trabajar por dinero” y hacer una “obra de caridad”. O elegir entre “pan” y “honor”. Por lo tanto, no hay nada distinto en el “lado material” de la vida, aparte de la forma en que los medios pueden utilizarse para perseguir un conjunto de fines, en lugar de otros.
No hay una historia “económica” separada que determine los acontecimientos humanos
Por lo tanto, no parece tener sentido una interpretación puramente “materialista” de la historia, ni ningún intento de predecir el futuro sobre su base. Sólo existe la “historia”, es decir, la historia del hombre que persigue fines de diversa índole por diferentes razones en distintos momentos y en muchos contextos diferentes de textura y significados por parte de los actores humanos individuales. O como señaló el economista británico John Jewkes (1902-1988) en una conferencia sobre “El economista y el cambio económico” (1954):
En el sentido más general, no existe el futuro económico. Sólo existe el futuro en el que los factores económicos están unidos, inexorablemente y sin ninguna esperanza de identificación separada, con todo el universo de fuerzas que determinan el curso de los acontecimientos. Este patrón de causas y consecuencias, incluso cuando se mira después del evento como historia, casi paraliza la mente por su complejidad…. Si el futuro económico puede, en efecto, describirse, ¿por qué no también el futuro científico, el futuro político, el futuro social, el futuro en todos y cada uno de los sentidos?”
En efecto, cuanto más se desarrolla la sociedad en términos de aumento del nivel de vida material, menos importante resulta la búsqueda de fines “materiales” en sentido estricto (comida, vivienda, ropa). Cuanto más productiva es la sociedad, más se satisfacen generalmente este tipo de fines para la gran mayoría de las personas. Como resultado, los intereses y deseos de la gente se desplazan hacia otros “márgenes” de interés y deseo, por ejemplo, “estilos de vida”, “arte”, una amplia variedad de usos personales y cambiantes de los medios cada vez más disponibles para diversos refinamientos y placeres de la “buena vida”.
Es el capitalismo, en otras palabras, el que aumenta la capacidad de un número cada vez mayor de personas para contemplar cómo repartir su mayor cantidad de “tiempo libre” entre los fines deseados alcanzables (tal vez, para usar la frase de Marx, para ir a “pescar por la mañana” y “cazar por la tarde”…). Así, es el capitalismo el que proporciona los medios para que la gente tenga más tiempo y más medios para lo que Marx denominó “acción autónoma”.
La falsa noción de que las “fuerzas productivas” dictan las ideas de los hombres
Un eslabón esencial que falta en la teoría del desarrollo histórico materialista de Marx es la afirmación de que las ideas de los hombres surgen del estado de las relaciones productivas en las que viven. Como señaló el economista austriaco Ludwig von Mises (1881-1973), en Teoría e Historia (1957), esto roza el antropomorfismo, la atribución de cualidades humanas y conscientes a objetos inanimados y sin vida:
Una máquina es un aparato hecho por el hombre… Atribuir a una máquina cualquier actividad es antropomorfismo… La máquina no tiene inteligencia; no piensa ni elige fines ni recurre a medios para la realización de los fines buscados. Esto lo hacen siempre los hombres .
“En la doctrina de Marx . . . la técnica de producción es lo real, lo material que determina en última instancia las manifestaciones sociales, políticas e intelectuales de la vida humana . . . Esta tesis fundamental está abierta a tres objeciones irrefutables.
“En primer lugar, una invención tecnológica no es algo material. Es el producto de un proceso mental, de razonamiento y concepción de nuevas ideas. Las herramientas y las máquinas pueden llamarse materiales, pero la operación de la mente que las creó es ciertamente espiritual…
“En segundo lugar, la mera invención y el diseño de implementos tecnológicamente nuevos no son suficientes para producirlos. Lo que se requiere, además del conocimiento tecnológico y la planificación, es el capital previamente acumulado por el ahorro. . . Las relaciones de producción no son, pues, el producto de las fuerzas productivas materiales sino, por el contrario, la condición indispensable para que lleguen a existir. . .
“Además, hay que recordar que la utilización de las máquinas presupone la cooperación social en el marco de la división del trabajo. . . ¿Cómo es posible entonces explicar la existencia de la sociedad remontándose a las fuerzas productivas materiales que, a su vez, sólo pueden aparecer en el marco de un nexo social previamente existente?”
Las máquinas, las tecnologías y los métodos de producción surgen cuando los hombres tienen objetivos y tratan de encontrar la forma de alcanzarlos ideando medios para construir esas máquinas y herramientas con distintos fines. Las ideas, en otras palabras, crean máquinas; las máquinas no pueden crear, ni crean, ideas de forma determinante.
¿Por qué un conjunto particular de objetivos en lugar de otros? ¿Por qué el proceso creativo humano da lugar a una forma específica de tecnología y no a otra? ¿Por qué su aplicación de una manera específica en lugar de otra alternativa potencialmente diferente? La conclusión es que no lo sabemos. Todo lo que el hombre es, en última instancia, es materia (como seres físicos), pero nunca se ha respondido cómo y por qué la fisiología de los hombres da lugar a un conjunto de ideas en sus mentes en lugar de otro conjunto de ideas.
Marx, como muchos de su generación, estaba cautivado por la idea de las ciencias físicas como clave de todos los misterios del universo. Si sólo se pudieran desenterrar los “primeros principios” correctos, la historia del hombre y del mundo se desplegaría ante sus ojos, como el chasquido de los bombines de una cerradura que abre la puerta de una caja fuerte.
No conocemos el origen de las ideas. Históricamente, se puede rastrear el desarrollo de un conjunto de ideas dentro de un individuo concreto y seguir la evolución de esas ideas entre los individuos. Pero el modo en que una determinada idea nueva entró en la cabeza de alguien en un momento determinado y de la forma en que lo hizo no puede responderse de forma determinante.
Todo lo que podemos ver es que hay “mente” y hay “materia”. Interactúan. Pero la “mente”, por lo que podemos ver como seres humanos, nosotros mismos, no es una simple y simplista “variable dependiente” cuyo contenido puede leerse en una curva una vez que conocemos el valor particular de la “variable independiente” física que impacta en el hombre de alguna manera.
El conocimiento humano y la imprevisibilidad del futuro
En su Pobreza del Historicismo (1957), el filósofo científico Karl Popper (1902-1994) señaló la ineludible imprevisibilidad del futuro debido a su dependencia del conocimiento que poseen las personas y a la imposibilidad de conocer hoy los conocimientos que varias personas sólo podrán adquirir mañana:
El curso de la historia de la humanidad está fuertemente influenciado por el crecimiento del conocimiento humano. . . No podemos predecir, con métodos racionales o científicos, el futuro crecimiento de nuestros conocimientos científicos. . . Por lo tanto, no podemos predecir el curso futuro de la historia de la humanidad. . . Esto significa que debemos rechazar la posibilidad de una historia teórica; es decir, de una ciencia social histórica que corresponda a la física teórica. No puede haber una teoría científica del desarrollo histórico que sirva de base para la predicción histórica”.
En otras palabras, no podemos conocer hoy el conocimiento del mañana; de lo contrario, ya sería conocido y no algo desconocido e incognoscible por adelantado. Pero el curso que nos depara el futuro no sólo depende de los conocimientos que los individuos puedan adquirir en los distintos momentos venideros, sino de cómo entiendan e interpreten esos conocimientos en el contexto de todo lo que saben y han experimentado hasta ese momento, y de cómo vean su relevancia y utilidad en función de los objetivos y propósitos que hayan decidido perseguir e intentar alcanzar (que están, a su vez, abiertos a cambios a medida que el tiempo pasa y nuevas experiencias nos enseñan cosas nuevas a todos y cada uno de nosotros).
Las “tendencias” históricas no son inevitables ni ineludibles
Tampoco podemos suponer que, porque un acontecimiento haya precedido a otros, el primero haya sido la “causa” rígidamente determinante de lo que le siguió: post hoc ergo propter hoc. Como observó en una ocasión el conocido sociólogo conservador Robert Nisbet (1913-1996)
Qué fácil es, cuando miramos al pasado -es decir, por supuesto, el “pasado” que nos han seleccionado los historiadores y los científicos sociales-, ver en él tendencias que parecen poseer la férrea necesidad y la clara direccionalidad del crecimiento en una planta u organismo… Pero la relación entre el pasado, el presente y el futuro es cronológica, no causal”.
¡Cuántas veces las tendencias de la época parecen inevitables e ineludibles! La mayoría de la gente a principios del siglo XX confiaba en que, después de todos los logros políticos, sociales y económicos del orden liberal (clásico) del siglo XIX, el nuevo siglo que acababa de empezar sólo podía prometer más libertad personal, mayor prosperidad material y una probable paz segura para la humanidad. Pocos imaginaban los estragos humanos y materiales que la “Gran Guerra” de 1914-1918 traería pronto a la humanidad.
Muchos amigos de la libertad que vivían a mediados de la década de 1930 estaban profundamente desanimados, temiendo o incluso creyendo que la época de la libertad estaba terminando con el ascenso del colectivismo moderno en las formas de la revolución comunista en Rusia, el movimiento fascista en Italia, el ascenso de Hitler y los nazis al poder en Alemania y el establecimiento del *New Deal en Estados Unidos. Y a muchos les preocupaba que se avecinara otra gran guerra que acabaría con la civilización tal y como la había conocido la humanidad con el triunfo del colectivismo totalitario en todas partes. No fue así.
Durante la mayor parte de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, que comenzó en 1945, muchos en Occidente estaban seguros de que el marxismo, dirigido e inspirado por la Unión Soviética y luego por la China comunista, significaba el fin de la democracia liberal y de cualquier forma de economía de mercado.
Muchos de los de “la izquierda” en Occidente deseaban el día en que alguna forma de planificación central socialista se impusiera en todas partes. Los de la “derecha” política temían y se desesperaban por saber si “Occidente” seguía teniendo el carácter y las convicciones necesarias para oponerse al comunismo y triunfar sobre él como fuerza ideológica y militar en la lucha mundial de la Guerra Fría. No resultó así.
En los años 90, tras la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, las nuevas tendencias históricas parecían asegurar un futuro para la humanidad de sistemas de “capitalismo democrático”, y algunos incluso sugerían que con esta etapa de desarrollo político y económico la humanidad había llegado al “fin de la historia”, en una cierta evolución hegeliana pro-capitalista. No ha sido así.
Ahora, en el siglo XXI, muchos de los lectores de las tendencias de la historia temen el envolvimiento de partes de Europa por el fundamentalismo islámico, o el ascenso de China como nueva potencia mundial con un modelo ganador de una forma de capitalismo autoritario gestionado, de amiguismo, o la involución de Estados Unidos bajo las presiones y fuerzas del socialismo populista, la bancarrota fiscal y la corrección política “progresista”. No tiene por qué ocurrir así.
No hay un “lado correcto de la historia” en el sentido hegeliano y marxiano. Aquellos de la izquierda política que, hoy en día, siguen utilizando esta retórica del lado correcto e incorrecto de la historia, simplemente utilizan una atractiva frase pegajosa que les da la sensación de poseer un terreno moral elevado y que puede intimidar fácilmente a aquellos a los que se les dice que las políticas “progresistas” -un uso más amable y gentil de las palabras que “socialismo”, “colectivismo”, “tiranía” o “mando”- representan el progreso.
Esto se facilita cuando demasiados entre los círculos conservadores o incluso algunos liberales clásicos a veces vacilan o incluso no articulan ni defienden una filosofía política y económica coherente de individualismo, capitalismo de libre mercado y gobierno estrictamente limitado por la Constitución.
Pero no obstante, la noción de un “lado correcto de la historia” es una frase vacía y sin sentido. La historia no es el producto de fuerzas misteriosas que escapan al control y al poder del hombre y de la humanidad. La historia es el producto y el resultado de las ideas, de las ideas sobre la naturaleza del hombre, de las concepciones sobre cómo los hombres pueden y deben vivir juntos, y del orden institucional político y económico que mejor beneficiará a la humanidad como suma de los individuos que la componen.
Lo que la historia ha demostrado es que ha habido una mayor libertad humana, una mayor prosperidad humana y una mayor paz y tranquilidad humana durante las épocas en que las ideas de libertad individual, libre mercado y gobierno limitado han prevalecido más y se han instituido en la sociedad. Cuanto mayor es el grado de control, mando y coerción del gobierno en la sociedad, menos han existido y florecido estas cosas.
La tarea no es estar en un mítico “lado correcto de la historia”, sino hacer que la historia refleje el triunfo y el éxito de la idea y los ideales de la libertad humana. Pero esto no sucede así como así. Requiere que cada uno de nosotros comprenda el significado, el valor y la importancia de la libertad en ese sentido liberal y libertario clásico, y que esté dispuesto a defenderla y hacerla avanzar entre nuestros semejantes.
Eso es lo que haría historia.