Fuente: Mundo Libre

El miércoles 9 de mayo, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, encabezada por Sabrina Ajmechet (PRO), se reunió con víctimas y familiares de abusos sufridos durante la cuarentena por la pandemia de Covid-19. Los representantes de Unión por la Patria (peronismo + kirchnerismo) estuvieron notablemente ausentes, un hecho que otros bloques destacaron especialmente, dado que la gestión de la pandemia estuvo a cargo del gobierno de Alberto y Cristina Fernández.

Ajmechet enfatizó la importancia de abordar eventos ocurridos durante el último gobierno kirchnerista y lamentó la falta de interés por parte de algunos sectores en escuchar y respaldar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante ese período.

En la reunión, Pablo Musse y Teresa Oviedo, padres de Solange Musse, quien falleció a los 35 años mientras recibía tratamiento en Córdoba, compartieron su testimonio. Marcelo Mazzarello, actor, también expuso su experiencia, al igual que Francisco Luna, cacique de la comunidad wichí en Formosa.

Mazzarello denunció el trato inhumano que él y su familia sufrieron durante la pandemia, describiendo el abandono de su padre como un acto cruel e inhumano, posiblemente la figura legal sería «abandono de persona».

Pablo Musse, visiblemente emocionado, compartió detalles del viaje de su hija Solange y la tragedia que se desarrolló durante la pandemia. Relató los obstáculos burocráticos y la falta de apoyo que enfrentaron mientras intentaban regresar a su hogar en Neuquén.

Musse expresó su profunda frustración por la falta de respuesta de las autoridades y destacó la necesidad de justicia y reconocimiento para todas las víctimas de la gestión de la pandemia.

Francisco Luna, por su parte, denunció la marginación y abusos sufridos por su comunidad durante la cuarentena, señalando la falta de respeto a sus derechos como ciudadanos.

Los legisladores también intervinieron, con Cecilia Ibáñez compartiendo una experiencia personal de pérdida durante la pandemia y Karina Banfi y Fernando Carbajal reflexionando sobre la importancia de reconocer y respaldar a las víctimas.

La reunión concluyó con un llamado a la acción, enfatizando la necesidad de justicia, verdad y memoria para todas las víctimas de la gestión de la pandemia, así como la importancia de evitar la repetición de tales abusos en el futuro.

Mundo Libre Diario estuvo presente en el evento. Mazzarello expresó unas palabras más: «Los argentinos necesitamos hablar de estos temas, de los derechos humanos que se suprimieron durante la pandemia, no tuvimos derecho a justicia.»

Envía tu comentario

Subscribe
Notify of
guest
2 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Últimas