Anuncio

Fuente: Vision Times en español

Cuando la gente menciona la palabra “cultivación”, a menudo se piensa en “clichés” de misteriosas prácticas orientales y varios tipos de misticismo relacionados con la filosofía oriental. En realidad, la cultivación significa practicar la introspección para mejorar el carácter de uno.

Durante miles de años, la cultivación espiritual se ha practicado en todas las religiones occidentales. De hecho, hay importantes colecciones de arte que representan las prácticas de cultivación necesarias para uno de los objetivos más buscados en la vida: la ascensión al Cielo, así como innumerables milagros en todo el mundo.

El deseo de ascender expresado en la pintura religiosa

Aquí nos gustaría presentarles una serie de pinturas históricas sobre este tema.

Quizás los ejemplos más citados en las culturas occidentales se encuentran en imágenes que representan el momento en que Jesús bajó a la Tierra para predicar sus enseñanzas.

La civilización occidental en la época de Jesucristo tuvo que superar muchos desafíos para obtener las enseñanzas justas que Jesús predicó. Requería cultivarse.

Durante cientos de años, Jesús y sus discípulos demostraron a los seres humanos la grandeza de la cultivación y el reino del pensamiento que las personas podían alcanzar si seguían con rectitud las enseñanzas de Jesús.

El Sermón de Jesús en el Monte. Fresco de Franz Xaver Kirchebner en la iglesia parroquial de St. Ulrich en Gröden-it, Ortisei construida a finales del siglo XVIII. (Imagen: Wikimedia/Commons)

Para comprender mejor las pinturas religiosas a lo largo de la historia, repasemos los mensajes que mostraron que las generaciones posteriores se volvieron más conscientes del significado de cada pintura.

Desde una perspectiva cristiana, existe una profunda creencia de que Dios es nuestro creador, así como el del mundo que nos rodea.

La Biblia dice que Dios creó a Adán del barro y luego a Eva de una de sus costillas. Luego creó el Jardín del Edén con innumerables plantas, flores y animales para una convivencia armoniosa con los humanos. Adán y Eva vivieron allí felices y sin pecado.

La creación de Adán (1512) – Pintura de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina. (Imagen: Wikipedia)

Vivir en el Jardín del Edén significaba vivir junto a Dios, sumergidos en su visión y creación. Adán y Eva son parte de su alma y de su cuerpo. Sus almas son puras.

Su inocencia y su compasión son mantenidas por la educación diaria que Dios les da, y la abundancia de justicia en sus almas. Para alcanzar el nivel de iluminación necesario para convivir con él, existen altas exigencias y normas de conducta y autodeterminación, que deben ser propias de cada ser humano.

El barro y el polvo que Dios creó no eran de naturaleza terrenal. Era el barro del Cielo, en el que se retenían el espíritu y la esencia del mundo.

Sin embargo, a pesar de vivir en el mundo de paz y felicidad que Dios había creado para ellos, en un abrir y cerrar de ojos la tentación fue tan fuerte que Adán y Eva olvidaron las enseñanzas divinas y comieron del fruto del árbol prohibido. Juntos eligieron cometer pecado, demostrando que no eran tan inocentes como se suponía que eran al principio cuando Dios los creó. Su naturaleza había cambiado, se habían vuelto corruptibles.

Seguramente, la naturaleza degenerada no puede coexistir con Dios y el espíritu divino, porque el mundo piadoso es el lugar más puro, sin tentaciones triviales. Una vez que los seres humanos cometen pecados, se condenan a sí mismos a ser castigados por sus fechorías.

Adán y Eva en el Paraíso (La Caída) , Eva le da a Adán el fruto prohibido, por Lucas Cranach el Viejo, 1533. (Imagen: Wikimedia/Commons)

Los hombres y sus descendientes son desterrados del Jardín del Edén, y exiliados a la Tierra, sin el maravilloso recuerdo de Dios y del Jardín del Edén donde vivieron.

Después de caer en la Tierra, un lugar sucio a los ojos de los dioses, Adán y Eva vivieron en la ilusión y cometieron pecados. Su naturaleza inocente otorgada por Dios fue desapareciendo gradualmente. Su inocencia dio paso a la malevolencia, forjada a través de años de supervivencia, mentiras, competencia y robo, la maldad alteró su naturaleza pura.

El perdón y la compasión de Dios

Cuando los hombres enfrentan inevitablemente el peligro de estar al límite, a causa de sus malos pensamientos y acciones, Dios vuelve a sentir lástima por ellos y piensa que pueden cultivar una mejor manera de ser, y volver al maravilloso estado del que son capaces de alcanzar por la gracia divina. Dios asume que los hombres están bajo la ilusión de que una vez que despierten podrían ser salvos.

Abre el reino celestial para que los que creen puedan volver a su origen. Para aquellos que tienen fe en Dios, que viven de acuerdo a sus enseñanzas y han renunciado a sus malos deseos, la puerta del Cielo siempre estará abierta.

Es, y siempre ha sido, una necesidad humana profundamente arraigada, casi olvidada, querer volver al Cielo. Esto puede verse como un medio para escapar del sufrimiento. La única forma de regresar es a través de la cultivación. Los hombres deben purificarse para volver a Dios.

El punto de inflexión: la humanidad fue capaz de cultivarse nuevamente

La última etapa del sufrimiento humano antes de que Dios baje a predicar sus enseñanzas y salvar a la humanidad…

Hace más de 2000 años, durante las numerosas peregrinaciones a Belén, nació un niño: lo colocaron en un pesebre. Al mismo tiempo, los ángeles difundieron la buena noticia del nacimiento del Niño Jesús. Una curiosa estrella allanó el camino para que los sabios encontraran el lugar de su nacimiento.

Una profecía había vaticinado el nacimiento de un niño especial, dotado del poder del Señor, y que vendría a predicar la palabra de Dios a los hombres. Estaba destinado a gobernar a la humanidad y sería reconocido como el Rey de Reyes.

Natividad de Jesús, de Botticelli, 1473-1475. (Imagen: Wikipedia)

El Rey de Reyes no sería un rey destinado a sentarse en un trono y gobernar al pueblo. Este rey reinaría en los corazones de la gente e instruiría a la humanidad. Sería enseñar a la humanidad la verdad eterna de la iluminación y el Cielo, la patria de la humanidad. También sería el Rey que despertaría los corazones y las mentes de cientos de millones de almas perdidas. El propósito de Jesús era predicar la Ley para que la humanidad pudiera regresar al Cielo, no bajar a la Tierra para ganar poder o un trono.

Sin embargo, los demonios de la Tierra se asustaron y trataron de fortalecer su poder e influencia. Temían el colapso eterno de su imperio y temían que los Dioses tomaran el control.

El deseo de la humanidad: volver a su origen

Cuando la noticia del santo nacimiento llegó al rey Herodes el Grande, se sintió amenazado y temió perder su poder, tan cruel y codicioso como era. Ordenó la ejecución de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén, para impedir la llegada del gran Rey al mundo. (La imagen del rey Herodes a menudo se considera el símbolo de aquellos que son de mente estrecha y poseen un alma malvada. Trescientos años después, este mal todavía atacaba la fe eterna, con dolorosos desastres).

Cristo en Getsemaní, por Heinrich Hofmann, 1886. (Imagen: Wikimedia/Commons)

Este fue el comienzo de la vida misionera de Jesús en el mundo y marca el punto de inflexión del tiempo en que la humanidad fue considerada capaz de ser iniciada en la cultivación celestial.

Jesús eligió bajar cuando la sociedad estaba caótica, pero su fe religiosa fue creciendo gradualmente y la gente estaba lista para recibir las buenas noticias. La gente estaba atrapada en un profundo sufrimiento y desesperación, sin fe a la que aferrarse.

En ese preciso momento, Dios comprendió el ferviente deseo de la humanidad de volver a su origen. A pesar de los sufrimientos y las ilusiones, la gente aún llegaba a confiar en Jesucristo y estaba lista para ser salvada. Dios Padre envió a su único hijo a la Tierra para predicar sus enseñanzas y salvar a su pueblo.

Envía tu comentario

Subscribe
Notify of
guest
35 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Santiago
Santiago

Cuánta ignorancia teológica en este artículo y en los comentarios. El hombre fué constituído en gracia e inocencia. Pero también en libertad. Éste es el gran don que Dios dió a género humano. Y el hombre – varón y hembra- abusa de esa libertad. Dios no es autor del mal ni se complace en él.

Santiago
Santiago

Estúpido, necio bobo, imbécil, ignorante, torpe, estulto, idiota.. Instrúyete primero y escribe después.

Eduardo
Eduardo
Respuesta  Santiago

Copiamonas tzoah

Eduardo
Eduardo
Respuesta  Santiago

Eres tzoah rotachat

Eduardo
Eduardo
Respuesta  Santiago

Tzoah Rotachat

Eduardo
Eduardo
Respuesta  Santiago

Tu eres tzoah rotachat. Punto

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Víbora!

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Tu lengua se parece a la de la víbors Tzoah

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Es que te deducas a usurpar funciones?

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Tzah Ratazat asqueroso.

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Troll de mierda .

Santiago
Santiago

Tzoah con otro pelaje, burro.

Liliana
Liliana

Juan 3:16-18
Reina-Valera 1960
De tal manera amó Dios al mundo
16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Liliana
Liliana

Juan 2:5
Reina-Valera 1960
5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.(A)
Ella se sometió al SALVADOR. ELLA NO ES INTERCESORA, ELLA SABÍA QUE ERA UNA PECADORA Y DE LA NECESIDAD DE JESUCRISTO.
LA IGLESIA CATÓLICA FUE LA QUE LA SANTIFICÓ. DIOS EN SU PALABRA SOLO LA LLAMA DICHOSA.

Santiago
Santiago
Respuesta  Liliana

Ni los musulmanes blasfeman así de la gran Señora Miriam de Nazareth.

Eduardo
Eduardo
Respuesta  Santiago

Tu habla te delata tzoah

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Tzoah

Santiago
Santiago
Respuesta  Liliana

Has llamado pecadora a la Madre de Jesús. Quien ofende a la Madre ofende al Hijo.

Santiago
Santiago
Respuesta  Liliana

Bendita sea la Inmaculada siempre Virgen María, Madre de Dios.

Santiago
Santiago

Desagradas a la Santísima Virgen con tus palabras impuras y soeces.

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Ella la Inmaculada no tolera las impurezas.

Eduardo
Eduardo
Respuesta  Santiago

Ni para saber sabes lo que es la pureza y la limpieza del corazón seas blanco o negro o amarillo o cobrizo.

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Troll asqueroso

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Troll de mierda

Santiago
Santiago
Respuesta  Santiago

Troll de mierda. Eres tzah!

Santiago
Santiago

Vió Dios cuanto había hecho y era muy bueno. El hombre pecó abusando de su libertad e instigado por el Maligno. Dios es la misma Bondad. Dios no tiene culpa de haber sido tan generoso con el género humano. Es más, del mismo pecado sacó un bien mejor. Por eso canta la Iglesia en la Solemne Vigilia Pascual: OH FELIZ CULPA QUE MERECIÓ TAL Y TAN GRAN REDENTOR!

Blanca Briceño
Blanca Briceño

Tu mismo dices rezamos osea eres o no eres? Crees o no crees?
Yo creo en aquel que dió su vida por mi JESUCRISTO , hijo del Dios altísimo.

Santiago
Santiago
Respuesta  Blanca Briceño

Imbécil, malnacido

José Antonio Medero
José Antonio Medero

Muy bueno felicitaciones

Mario Alberto Lopez Fortique
Mario Alberto Lopez Fortique

No pretendo filosofar en este tema religioso que es para millones de seres considerado como sagrado e histórico, pero de haber existido en esa época respetando, amando y cumpliendo con los 10 mandatos del Padre, después de que hubieran cruelmente torturado y salvajemente crucificado a mi amado hermano Jesús, sin dudar y de haber estado armado con una bomba atómica, los hubiera exterminado, incluyéndome para no dejar vestigios de que alguna vez existió un mono de quien se cree que pensaba con una conciencia podrida y carente sin excepción de un alma, siendo solamente capaz de ser feliz, haciendo el mal, porque de haberla tenido, esas almas habrían intervenido y el mundo actual no sería lo que es,… el propio infierno en la tierra.

Quizás, el error estuvo en prohibir la manzana, si se hubiese prohibido la serpiente, Adán se habría comido la serpiente y no estuviéramos así, viviendo en un mundo al revés donde el bien se castiga y el mal se premia.

Se cree que Dios creó al hombre a su imagen y “semejanza”, y le dio la conciencia que es la presencia del Amor de Dios en el hombre, luego el hombre en su soberbia creo al Diablo a la suya y fue así como fue condenado a llevar el mal como su esencia en vez de alma, y fue así como se despojó de lo que más le atormentaba, la conciencia.

La humanidad siempre culpara a Dios o al diablo por sus malas decisiones y acciones dándole un poder que no tienen porque la maldad solo vive en nosotros y es la única cosa que ni Dios ni el diablo pueden imitar.
William Shakespeare “El infierno está vacío porque todos los diablos están aquí”.

Raúl
Raúl

Que buen comentario duro pero cierto

Eduardo
Eduardo

Pero ahora a que te dedicas pobre tzoah, a copiar como las monas?

Eduardo
Eduardo
Respuesta  Eduardo

Otra vez el tzoah con los links…

Mario Alberto Lopez Fortique
Mario Alberto Lopez Fortique

No pretendo filosofar en este tema religioso que es para millones de seres considerado como sagrado e histórico, pero de haber existido en esa época respetando, amando y cumpliendo con los 10 mandatos del Padre, después de que hubieran cruelmente torturado y salvajemente crucificado a mi amado hermano Jesús, sin dudar y de haber estado armado con una bomba atómica, los hubiera exterminado, incluyéndome para no dejar vestigios de que alguna vez existió un mono de quien se cree que pensaba con una conciencia podrida y carente sin excepción de un alma, siendo solamente capaz de ser feliz, haciendo el mal, porque de haberla tenido, esas almas habrían intervenido y el mundo actual no sería lo que es,… el propio infierno en la tierra.

Quizás, el error estuvo en prohibir la manzana, si se hubiese prohibido la serpiente, Adán se habría comido la serpiente y no estuviéramos así, viviendo en un mundo al revés donde el bien se castiga y el mal se premia.

Se cree que Dios creó al hombre a su imagen y “semejanza”, y le dio la conciencia que es la presencia del Amor de Dios en el hombre, luego el hombre en su soberbia creo al Diablo a la suya y fue así como fue condenado a llevar el mal como su esencia en vez de alma, y fue así como se despojó de lo que más le atormentaba, la conciencia.

La humanidad siempre culpara a Dios o al diablo por sus malas decisiones y acciones dándole un poder que no tienen porque la maldad solo vive en nosotros y es la única cosa que ni Dios ni el diablo pueden imitar.

Mientras no renunciemos al mal, no habrá cielo ni deseo que lo consiga.

William Shakespeare “El infierno está vacío porque todos los diablos están aquí”.

https://tierrapura.org/2022/02/09/la-cultivacion-espiritual-y-el-deseo-de-la-humanidad-de-ascender-al-cielo/?utm_source=browser&utm_medium=notification&utm_id=606218

Eduardo
Eduardo

Jesús vino cuando Augusto cerró las puertas de Jano e inauguró la Pax Romana TOTO ORBE IN PACE COMPOSITO.

Últimas